208-342-5900

Receptividad endometrial (ERA)

¿Qué es un ensayo de receptividad endometrial (ERA)?

Un ensayo de receptividad endometrial (ERA) es una prueba de nivel molecular que se utiliza para determinar el momento óptimo del tratamiento con progesterona para la transferencia de un embrión. Se puede ofrecer una ERA de forma electiva (por ejemplo, en casos con un número bajo de embriones), en situaciones en las que una transferencia de embriones previa no ha funcionado o por otras razones.

Una ERA implica preparar el útero usando una combinación de estrógeno y progesterona, en un intento de imitar las condiciones para la transferencia de embriones real (proporcionar enlace) lo más fielmente posible. Por lo general, 5 días después de iniciar el tratamiento con progesterona, se realiza una biopsia endometrial en el consultorio. Se trata de un examen con espéculo (similar a una prueba de Papanicolaou), con la colocación de un catéter (una pajita fina) a través del cuello uterino y dentro de la cavidad uterina, para obtener una muestra del revestimiento del útero (biopsia endometrial). Luego, se extrae el ARN de la biopsia endometrial y se realiza un análisis del perfil de expresión génica (un estudio de qué genes se activan y desactivan) en la muestra. A continuación, este perfil se compara con un banco de perfiles de referencia y se utiliza para realizar ajustes para obtener el momento óptimo de transferencia de embriones después del inicio de la administración de progesterona.  

Esta prueba confirma el mejor momento para la ventana de implantación del embrión del embrión.